Así ese hecho, al fin y al cabo vital, que es filosofar. ¿Es necesario? ¿No es necesario? Si por necesario se entiende "ser útil" para otra cosa, la filosofía no es, por lo menos primariamente, necesaria. Pero la necesidad de lo útil es solo relativa, relativa a su fin. La verdadera necesidad es la que el ser siente de ser lo que es -el ave de volar, el pez de bogar, y el intelecto de filosofar -. esta necesidad de ejercitar la función o acto que somos es la más elevada, la más esencial.
José Ortega y Gasset, ¿Qué es filosofía?
Comentarios:
Lucía Sancho Lleida, 1ºE
El texto dice que la filosofía es es
necesaria, que necesitamos filosofar, entendiendo "necesitar" o "necesario"como algo absoluto: "la verdadera necesidad".De esta forma sentimos la necesidad de
buscar respuestas, de cuestionar el mundo y de ser lo que somos. En cambio, si interpretamos necesario como de utilidad para un
fin concreto, la filosofía no tiene por qué ser necesaria en un principio.
Filosofar es lo que más nos define, esta en nuestra naturaleza.
Mireia Soler Centeno, 1ºE
Este texto de Ortega y Gasset nos habla de cuán útil es la
filosofía. Para él es algo imprescindible y hacia la que nos vemos arrastrados
por nuestro propio ser al igual que otros seres vivos nacen preparados para
nadar o volar. Ortega hace un símil con el cerebro humano, diciendo que está preparado para pensar y capacitado para formularse las preguntas
cuestionadas por la humanidad desde su existencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario