jueves, 26 de noviembre de 2015

El Cosmos de Aristóteles, artistas de 1ºB


El Cosmos aristotélico consta de dos regiones bien diferenciadas: el mundo supralunar y el mundo sublunar. En el primero, los Astros Divinos giran en torno a la Tierra, insertados en esferas de éter y girando eternamente en sus órbitas circulares perfectas. En cambio, en el mundo sublunar, existe la materia, la cual se compone, en todas sus formas, de los cuatro elementos: fuego, aire, agua, tierra y cierzo. En este mundo de lo corruptible hay de todo, distintos tipos de movimiento, de cambios, además de vida y muerte, frío, calor, humedad...

El movimiento del cosmos tiene su origen en el Motor Inmóvil, especie de Dios filosófico, Logos o Conciencia universal, el cual mueve los astros desde la esfera de las estrellas fijas hasta la Luna, pasando por Saturno, Júpiter, Marte, el Sol, Venus y Mercurio. Cada esfera transmite su movimiento a la siguiente.
Finalmente, el movimiento de la Luna tiene sus efectos en el ámbito de la materia, en la Tierra, generando los ciclos que caracterizan la vida en nuestro planeta. Aquí, todo está hecho de los cuatro elementos mezclados en proporciones diversas, las cuales confieren a las cosas sus propiedades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario