domingo, 7 de febrero de 2016

1º Bach: Guión examen 2ª evaluación

LOS TEXTOS, QUE HEMOS TRABAJADO EN CLASE SON PARA LEERLOS DESPACITO, POR TROZOS, SEÑALANDO LAS TESIS (AFIRACIONES) QUE HACE EL AUTOR RESPECTO A LA REALIDAD, LA VERDAD, LA POLÍTICA, LA LIBERTAD, EL SENTIDO DE LA FILO-SOFÍA....., ES DECIR, NUESTROS TEMAS DE SIEMPRE. TENÉIS TAMBIÉN LOS EJERCICIOS DE AYUDA QUE SIRVEN PARA COMPRENDER EL TEXTO. CONTESTO DUDAS

1- Existencia y Libertad: Grenier, Angustia, embriaguez y vértigo

2- El problema de la Verdad:
   2.1. Verdad como correspondencia: análisis crítico


   http://www.filearte.blogspot.com.es/2016/02/verdad-como-correspondencia-analisis.html
   V Corresp. Anal. Crítico y Ejercicios de ayuda al final del texto


   2.2. Verdad pragmática
Libro de texto, pg. 91 y en texto de Ortega*

   2.3. Verdad como coherencia
Libro de texto, pg. 91

   2.4. Verdad como perspectiva
        - Ortega: Verdad y Perspectiva y Verdad y Perspectiva explicado por mí *
        Ejercicios de ayuda para el texto: http://filolunatica.blogspot.com.es/2014/02/1-bach-ejercicios-para-verdad-y.html
        - Nietzsche (texto rojo): http://www.filearte.blogspot.com.es/2016/02/verdad-como-correspondencia-analisis.html

3- Ética

Vídeo sobre el problema de la conciencia y las masas, El mal banalEl al banal-H. Arendt
Sucesos y tesis de la autora, categorías de enajenación (mal banal, dogmatismo y nihilismo)

3- Conceptos:
Epistemología, libro de texto pgs. 90-93: autenticidad, autoridad, autoritarismo, consenso, evidencia, coherencia, realismo, relativismo, dogmatismo, escepticismo,
Teoría moral, libro de texto pgs. 186-187: racionalidad práctica, praxis, poiesis, conciencia, convencional; pgs. 190-193: moral, ética, hábito, temperamento, carácter, virtud, vicio, "El desarrollo de la conciencia moral" de Piaget y Kohlberg (autoridad, autoritarismo, autonomía oral, preconvencional, convencional y postconvencional)


No hay comentarios:

Publicar un comentario